Circuito de Nord Grande-Terre
Port-Louis
Circuito del norte de Grande-Terre
Sendero de costa
Circuito de Nord Grande-Terre
Media
3j
37,7km
+517m
-500m
Ida

PR (pequeño recorrido)

BTT
Escoge este elemento para acceder a el sin conexión
Un entorno natural excepcional, una Historia enriquecedora, elementos patrimoniales desconocidos : sitios emblemáticos unidos en unared, en 3 etapas.
3 pasos
Els 45 patrimonios para descubrir
Ancienne sucrerie de Beauport - archives HistoriaFábrica de Beauport
La fábrica de Beauport, creada en 1863 en el emplazamiento del ingenio azucarero de Beauport, controla en 70 años más de 8000 hectáreas en el norte de Grande-Terre que comunica con una dinámica red de ferrocarriles.Chapelle de la Piéta - CANGT PatrimonioCapilla de la Piéta
A 200 m al norte de la carretera, la capilla de la Piéta, situada dentro del molino del ingenio de Beauport.Ancien dispensaire - PNG HistoriaDispensario
Antiguo dispensario construido por Ali Tur después del ciclón de 1928.Mairie de Port-Louis - PNG HistoriaAyuntamiento de Port-Louis
El Ayuntamiento de Port-Louis, construido inicialmente en la costa, destruido en 1928 y reconstruido por Corbin en la década de 1930.PNG PatrimonioCasa "Yang-Ting"
Casa patrimonial Yang-Ting, rehabilitada como Oficina de Turismo de Port-Louis.l'ancien Palais de Justice - CANGT HistoriaPalacio de Justicia
Antiguo Palacio de justicia, construido por Ali Tur a principios de la década de los 30, en el emplazamiento del antiguo ayuntamiento.Boulevard principal - PNG HistoriaBulevar Principal
Bulevar de Port-Louis, eje histórico del pueblo desde el siglo XVIII.Eglise de Port-Louis - PNG PatrimonioIglesia de Port-Louis
La iglesia y su plaza, construida originalmente en 1725, destruida tres veces en el siglo XIX, siempre reconstruida en el mismo lugar.Phare de Port-Louis - CANGT PatrimonioFaro de Port Louis
Faro, símbolo de la ensenada de Port-Louis.plage du Souffleur - PNG Zona de descansoPlaya du Souffleur
Playa du Souffleur, zona histórica de Port-Louis, famosa estación balnearia de Guadalupe.tombes - PNG PatrimonioCementerio de Port-Louis
Cementerio de Port-Louis y su diversidad de tumbas. El aparcamiento del cementerio de Port-Louis, además del recorrido directo que bordea la playa hacia el norte, se añade el del Conservatorio del Litoral "Tras Kas Moustach".Palétuviers rouges - PNG Laguna"Chimen Kas Moustach"
Ruta del Conservatorio del Litoral "Tras Kas Moustach", para descubrir las marismas de Port-Louis, que se une al eje principal en la Pointe des Mangles.
Cuidado, no se recomienda el acceso al entarimado (elemento dañado).Archivo adjunto
vue sur le Grand Cul-de-Sac Marin - PNG VistaPointe des Mangles
La Pointe des Mangles, donde se entremezclan el mar y las aguas de las marismas. Un lugar de pesca, pero también de baños espirituales "démaré" (de liberación), no lejos de la torre de observación ornitológica.chapelle de la Pointe d'Antigues - CANGT PatrimonioCapilla
La capilla "Notre Dame des Marais" o "Chapèl Kilibwa", está incluida en una red de capillas costeras en la costa de sotavento de Nord Grande-Terre.- Patrimonio
Batería Pointe d'Antigue
Restos enterrados de la antigua batería de Pointe d'Antigue, puesto defensivo avanzado en el puerto de Port-Louis. la Pointe d'Antigue - CANGT VistaPointe d'Antigue
La Pointe d'Antigue o "Gros Kay", cima rocosa estratégica, único mirador que abarca toda la "Gran V", el Gran Cul-de-sac marin.vestiges de l'Habitation Saint-Pierre - CANGT PatrimonioSaint-Pierre
Circuito secundario del ingenio llamado Habitation Saint-Pierre, un importante ingenio costero al norte de las marismas.vue sur l'Anse Colas - PNG Zona de descansoAnse Colas
Anse Colas, laguna incrustada en una hendidura rocosa, espacio de encuentro y descanso, en la frontera de los territorios de la Anse y de Port-Louis.la Mare Indigo - CANGT LagunaEstanque indigo
El estanque índigo, a unos pasos de la costa, es testigo de la presencia humana entre sabanas, matorrales y jardines.
(visible desde 150m al este de la carretera principal)plage de la Chapelle - PNG Zona de descansoPlaya La Chapelle
La playa de la Chapelle, animada y acogedora, lugar histórico de entrada al territorio de la Anse en el siglo XVIII (vestigio del asentamiento religioso original).PNG PatrimonioCementerios de Anse-Bertrand
Los dos cementerios de Anse-Bertrand, indicadores temporales de la génesis costera de su pasado.Eglise d'Anse-Bertrand et place aménagée - PNG PatrimonioIglesia de Anse-Bertrand
La iglesia y su plaza, corazón del pueblo abierto sobre la Anse à Bertrand.débarcadère d'Anse-Bertrand - CANGT HistoriaEmbarcadero de Anse-Bertrand
Las viejas cisternas, o cómo conservar el agua, y el antiguo embarcadero, testigos de las relaciones marítimas entre el pueblo, Port-Louis y Pointe-à-Pitre, que seguían muy activas todavía a principios del siglo XX.Ancienne prison - PNG PatrimonioAntigua cárcel
La antigua cárcel construida poco antes de la abolición de la esclavitud, a mediados del siglo XIX, situada en el bulevar, en el histórico barrio de los pescadores.vue sur le port de pêche - PNG LagunaRavine Sable
Ravine Sable, lugar esencial de la cultura marítima de la Anse, aderezada con una valiosa zona húmeda con rica fauna avícola, a los pies de los acantilados.
Nota: observatorio ornitológico en la zona (inaugurado el 10 de octubre de 2017 por el municipio de Anse-Bertrand y el parque nacional).Plage de L'Anse Laborde - PNG Zona de descansoAnse Laborde
L'Anse Laborde, famosa estación balnearia de la Anse, puerta de entrada a los acantilados del norte.
Está bordeada por la Pointe de la Petite Vigie, centinela avanzada del estanque urbano.PNG GeologíaTrou de Man Louis
La única playa accesible con Anse Laborde a este lado poco visible de los acantilados (la que está a sotavento), un lugar para la "pesca de acantilado", especialmente para "bougo" (un tipo de molusco local )."Yaya", terrains en friche - PNG Patrimonio"Yaya"
"Yaya", espacio místico al norte del pueblo, punto de reuinión de espíritus y otras entidades (lugar en la historia de "Man Koko").Pointe à Claude, territoire Caraïbe - PNG HistoriaAsentamiento de Caribes
Lugar del asentamiento del pueblo de los últimos Caribes de Guadalupe, hasta principios del siglo XX, en el corazón de lo que era en aquella época "La Réserve Caraïbe".Pointe Montagnier - CANGT VistaPointe Montagnier
Uno de los pocos miradores de esta parte de los acantilados con vistas al mar Caribe y al Canal de Guadalupe.vue vers les falaises (sud) - PNG VistaPointe de la Grande Vigie
Pointe de la Grande Vigie, con su aparcamiento y su doble sendero de exploración hacia el pico.vue sur "La Tortue" depuis la Grande Vigie - PNG Geología"Petite Tortue"
Punta de la "Petite Tortue", simbólico avance de un acantilado esculpido con forma de la cabeza de una tortuga.Savane Desrosières - CANGT LagunaSavane Desrosières
Vasto espacio de la Réserve Caraïbe, con sus charcas y pastizales, abierto sobre el flujo continuo de las olas del Atlántico.Couloir de Budan / St-Jacques - CANGT Paisaje agrícolaCouloir de Budan - St Jacques
Final de la meseta de Anse-Bertrand donde emergen en hileras las azucareras más septentrionales de Guadalupe en el siglo XVIII, entre ellas las de Budan y St Jacques.l'Anse Pistolet - CANGT GeologíaAnse Pistolet
El único punto de acceso al mar de la Pointe de la Grande Vigie, Anse Pistolet está enclavado entre acantilados, ocupados por amerindios hace miles de años, puerta natural de entrada a la llanura del suroeste en el siglo XVIII.
(Anse visible desde 400m al norte de la carretera principal)l'Anse à Tortues - CANGT VistaAnse à tortues
Espectacular mirador, el más cercano al borde de los acantilados, al pie del cual una cala de arena blanca acoge a las tortugas para su la puesta de sus huevos.Le Piton (vue du sud-est) - PNG GeologíaPointe du Piton
Cima que es un testigo de los movimientos tectónicos que dieron origen a Grande-Terre y a la erosión de la costa.vue sur la Porte D'Enfer - CANGT GeologíaDesplome del "Porte d'Enfer"
Desde Cadou : salida de la barra hacia el oeste, con vistas que dominan laguna de la Porte d'Enfer, un libro abierto de la historia geológica de Guadalupe.lagon de la Porte d'Enfer - PNG Zona de descansoPorte d'Enfer
La laguna de la Porte d'Enfer, con su estanque protegido, su área de picnic, único punto de acceso al mar, aunque difícil, en esta costa.trou Madame Coco - PNG GeologíaTrou a Man Koko
El hoyo de Madame Coco, un lugar mítico relacionado con la leyenda del pacto de Madame Coco con Lucifer.trou du Souffleur (vue aérienne) - PNG GeologíaTrou du Souffleur
La Pointe de la Tortue y el Trou du Souffleur, espectaculares géiseres de agua marina en la roca de la costa.
¡ Cuidado, no acercarse al borde !Pointe du Souffleur - PNG GeologíaPointe du Souffleur
Pointe du Souffleuraccès des pêcheurs aux falaises - PNG GeologíaPointe "Tête à Boeuf"
Pointe Tête à Boeuf, un lugar de pesca a pie muy conocido por los pescadores de acantilado, que también sirve como punto de orientación para los pescadores en el mar de la costa.Anse à la Barque - PNG GeologíaAnse à la Barque
L'Anse à la Barque : toponimia e historia. Una red cuadriculada de caminos, estanques y barrancos.moulin de la Mahaudière - PNG Camino del esclavo"Route de l'Esclave": Ingenio de La Mahaudière
Las fuentes más antiguas sobre este ingenio datan de 1732. En ese momento, todavía no era una azucarera. Entorno a 1770, la propiedad de Etienne Douillard Mahaudière representa más bien un gran algodonal con un gran número de cabañas de esclavos pero muy pocos edificios industriales. En esa época había muchos campos de algodón en esta parte de Grande-Terre. La propiedad se expandió gradualmente y pasó a la producción de azúcar hasta la Revolución, cuando fue embargada. 200 campesinos trabajaban en el ingenio "Lahaut", como se le llamaba entonces. En 1828, se empleaban 147 esclavos para explotar las 465 hectáreas de la propiedad. El propietario era entonces Jean-Baptiste Douillard Mahaudière, cuyo nombre ha quedado vinculado a un famoso caso judicial.
En octubre de 1840, fue procesado por el secuestro abusivo de su esclava Lucile, una costurera.
Su amo la acusaba de haber envenenado a su esposa. Lucile fue arrojada a una mazmorra de 5m² y tan sólo 1,20m de altura, para que no pudiese ponerse de pie. Permaneció allí durante casi dos años en un aislamiento casi absoluto. Denunciado a la justicia por una carta anónima. Douillard Mahaudière tuvo que responder de este crimen ante el tribunal penal de Pointe-à-Pitre. El fiscal del rey, él mismo colono y propietario en Guadalupe, se encontró dividido entre su papel como magistrado y los intereses de la comunidad a la que pertenecía. Presionado por los colonos, Douillard Mahaudière fue declarado inocente y absuelto. La esclava Lucile fue vendida.
En los años posteriores a la abolición de la esclavitud, el ingenio fue decayendo lentamente. A finales del siglo XIX, la transformación de las instalaciones convirtió el ingenio en una importante destilería que funcionaba a vapor. La actividad durará hasta principios de los años 1950.
Descripción
- Primera etapa :
de Beauport (Port-Louis) a Anse Laborde (Anse-Bertrand), bordeando la costa de Grand Cul-de-Sac Marin.
- Segunda etapa :
en Anse-Bertrand: de Anse Laborde a La Porte d'Enfer, pasando por la Grande Vigie, punta norte de Guadalupe.
- Tercera etapa :
en Anse-Bertrand: de La Porte d'Enfer a La Mahaudière, siguiendo el sendero de los acantilados.
¡Qué tenga una feliz excursión!
de Beauport (Port-Louis) a Anse Laborde (Anse-Bertrand), bordeando la costa de Grand Cul-de-Sac Marin.
- Segunda etapa :
en Anse-Bertrand: de Anse Laborde a La Porte d'Enfer, pasando por la Grande Vigie, punta norte de Guadalupe.
- Tercera etapa :
en Anse-Bertrand: de La Porte d'Enfer a La Mahaudière, siguiendo el sendero de los acantilados.
¡Qué tenga una feliz excursión!
- Inicio : Port-Louis, en el sitio de Beauport.
- Llegada : Anse-Bertrand, sitio de la Mahaudière.
- Municipios cruzados : Port-Louis, Anse-Bertrand y Petit-Canal
Perfil de elevación
Recomendaciones
¡Tenga cuidado de respetar la señalización y el medio ambiente!
Consulte las recomendaciones específicas de cada etapa.
Consulte las recomendaciones específicas de cada etapa.
Lugares de información
2 rue Gambetta, 97117 Port-Louis
Acceso por carretera y aparcamientos
Entre los pueblos de Port-Louis y Petit-Canal, por la carretera RN6: tomar la dirección del lycée (instituto) y de la fábrica de Beauport. Seguir los paneles "Beauport, pays de la canne", punto de partida del circuito Nord Grande-Terre.
Estacionamiento :
Parking de salida: Port-Louis (Beauport). Parking de llegada: Anse-Bertrand (Mahaudière).
Fuente
Rando Guadeloupehttps://www.randoguadeloupe.gp/
Informar de un problema o un error
If you have found an error on this page or if you have noticed any problems during your hike, please report them to us here: